martes, 31 de diciembre de 2024
lunes, 30 de diciembre de 2024
domingo, 29 de diciembre de 2024
Martirio y traslado del Apóstol Santiago.
"... En su regreso a Jerusalén se vió en una realidad persecutoria y adversa hacia los cristianos, principalmente hacia los Apóstoles. En ese entonces, Herodes Agripa, Rey de Judea había ordenado matar a Santiago y a su hermano Juan, apresando a Pedro y logrando el aplauso de los judíos.
Santiago encontró su martirio en el año 43, siendo el primero de los 12 Apóstoles en ser martirizado, tuvo la dicha de tener una muerte similar a la de Jesús; después de haber estado predicando, fue arrestado, y luego lo llevaron al Monte Calvario; durante el recorrido fue capaz de ir convirtiendo a la Fe de Cristo a varias personas, cuando los centinelas ataron sus manos les dijo: “Vosotros podéis atar mis manos, pero no mi bendición y mi lengua”. En el camino curo a una persona que padecía de reuma agudo, dicha persona clamo al Apóstol que le diera su mano y lo sanase, a lo que el Santiago respondió: “Ven tú hacia mí y dame tu mano” este hizo caso y sano inmediatamente. Josias, quien lo había entregado a los soldados, le imploro su perdón, confesándole su conversión, este lo perdono y le pregunto si deseaba ser bautizado, Josias le respondió que si y fue cuando el Apóstol le dijo: “Tú serás bautizado en tu propia sangre”. Y así se cumplió más adelante, siendo Josías asesinado posteriormente por su fe. Cuenta la historia que en el último tramo, dirigiéndose hacia su Martirio en el mismo lugar donde antes había sido Crucificado Jesucristo, respondiendo al pedido de una madre, curo a un niño ciego quien desde ese momento en adelante recupero su visión. Una vez llegado al Monte Calvario, Santiago fue atado a unas piedras. Le vendaron los ojos y lo decapitaron. Sus restos permanecieron un tiempo en Jerusalén y luego terminaron en Hispania.
Estudios serios no guardan unanimidad respecto al modo en que sus restos llegaron a Hispania.
Para unos, arribaron a la actual España, en un barco, sin vela, ni timón, ni tripulación, y que sus restos fueron depositados en un duro bloque de granito, ablandándose este para que recibiera un adecuado entierro como reza su Letanía; para otros sus restos fueron trasladados por sus discípulos hasta Hispania, siendo enterrado en Galicia.
Lo que si es preciso es el hecho de que sus santos restos permanecen en la Catedral de Compostela que lleva su nombre. Actualmente -continuando la costumbre de origen medieval- la Catedral de Santiago de Compostela es visitada por miles de Católicos, quienes previamente realizan el camino evangelizador que Santiago llevo a cabo por esas tierras..."
sábado, 28 de diciembre de 2024
viernes, 27 de diciembre de 2024
jueves, 26 de diciembre de 2024
martes, 24 de diciembre de 2024
LUX fulgébit hódie super nos: quia natus est nobis Dóminus: et vocábitur Admirábilis, Deus, Princeps pacis, Pater futúri sáeculi: cujus regni non erit finis.
HOY brillará la Luz sobre nosotros, porque nos ha nacido El Señor; y será llamado Admirable, Dios, Príncipe de paz, Padre del siglo venidero, cuyo Reino no tendrá fin.
lunes, 23 de diciembre de 2024
jueves, 12 de diciembre de 2024
sábado, 7 de diciembre de 2024
"El 7 de Diciembre de 1585 en Empel, Países Bajos, un Tercio español estaba rodeado de ingleses y holandeses. La rendición parecía la única salida. El almirante Hollak propone a los españoles la rendición con honores, conservando armas y estandarte. El maestre del tercio español responde: " los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra, ya hablaremos de capitulación después de muertos. Ante tal respuesta el almirante Hollak abrió los diques de los ríos para inundar el campamento enemigo. Sólo quedó el pequeño monte de Empel donde se refugiaron los soldados del Tercio. Un soldado español, cavando una trinchera encuentra una tabla flamenca con la imagen de la Inmaculada Concepción. Considerando el hecho como una señal divina, los soldados se encomiendan a la Virgen. Aquella noche un viento helado hace que las aguas del río se hielen. Entonces los soldados españoles, marchando sobre el hielo atacaron a la escuadra enemiga al amanecer del 8 de diciembre y obtuvieron una victoria tan completa que el almirante Hollak llegó a decir: tal parece que Dios es español al obrar para tan gran milagro". Desde entonces la Inmaculada Concepción fue patrona de los tercios españoles y más tarde de la infantería española"
jueves, 5 de diciembre de 2024
martes, 3 de diciembre de 2024
viernes, 29 de noviembre de 2024
miércoles, 27 de noviembre de 2024
martes, 26 de noviembre de 2024
viernes, 22 de noviembre de 2024
miércoles, 20 de noviembre de 2024
martes, 19 de noviembre de 2024
martes, 12 de noviembre de 2024
viernes, 1 de noviembre de 2024
2𝟎 𝐅𝐎𝐑𝐌𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐀𝐘𝐔𝐃𝐀𝐑 𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝐀𝐋𝐌𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐔𝐑𝐆𝐀𝐓𝐎𝐑𝐈𝐎
- Rezar la Novena a las Santas Almas
- Ofrecer la Comunión por las almas
del purgatorio. Es habitual rezar la oración de santa Gertrudis en ese momento.
- Ofrecer Misas por sus seres queridos fallecidos, especialmente en el aniversario de su muerte
- Rezar el Vía Crucis por las almas del Purgatorio
- Rezar el Rosario en especial por las Santas Almas.
Después del Santo Sacrificio de la Misa, el Santo Rosario es la oración más poderosa. También es buena idea rezar el Rosario de los 100 Réquiem.
- Obtener indulgencias:
Las indulgencias reducen o anulan el castigo temporal en el que incurrimos por el pecado.* Hay muchas formas de obtener indulgencias a través de acciones piadosas, y podemos aplicar sus méritos a los muertos estás son algunas:
Visitar una iglesia u oratorio el Día de los Difuntos y allí recitar el Padre Nuestro y el Credo, para obtener una indulgencia plenaria aplicable solo a las almas del purgatorio (en las condiciones habituales).*
- Dar limosna:
La ayuda material a los pobres siempre se ha considerado una penitencia que se puede ofrecer por las Santas Almas. “Porque la limosna salva de la muerte y limpia todo pecado” (Tobías 12, 9).
- Oración de Santa Gertrudis por las Santas Almas:
Esta oración se atribuye a Santa Gertrudis la Grande y fue la oración por la que obtuvo la liberación de muchas almas del purgatorio.
- Rociar agua bendita en el suelo:
San Juan Macías, un gran amigo de los que estaban en el purgatorio, solía rociar agua bendita en el suelo para el beneficio espiritual de las almas que sufrían.
- Al pasar por un cementerio, rezar la breve oración:
"Réquiem Aeternam, Dona eu Domine.
Te Luz perpetua luceat eis.
Resquienscat un Pace".
Esta oración conlleva una indulgencia parcial aplicable a las pobres almas. Existen varias versiones:
Dales, Señor, el descanso eterno
Y brille para ellos la luz perpetua.
Que las almas de todos los fieles difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz.
Amén.
ó Dales, Señor, el descanso eterno
Y brille para ellos la luz perpetua.
De las puertas del infierno
Saca, Señor, sus almas
Descansen en paz.
Amén.
- Rezar la oración del Descanso Eterno (arriba) antes y después de sus comidas como una manera fácil de recordar orar por las almas santas todos los días.
También puede rezar la oración entre las decenas de su rosario diario o el Rosario de los Cien Réquiem.
- Visite un cementerio:
rezar sobre las tumbas de sus seres queridos fallecidos, o visite un cementerio al azar y rezar por aquellos que quizás no tengan a nadie que rece por ellos.
Simplemente haciendo esto, se obtiene una indulgencia parcial para los que están en el purgatorio. * Mientras esté allí, rocíe agua bendita sobre las tumbas. Si realiza esta visita durante los primeros ocho días del mes dedicado a las Santas Almas (del 1 al 8 de noviembre) podrá obtener una indulgencia plenaria aplicable a las almas del purgatorio.
- Adoración Eucarística: visitar el Santísimo Sacramento para realizar actos de reparación al Sagrado Corazón de Jesús en nombre de los del purgatorio.
- Sacrificios: practica pequeños actos de abnegación a lo largo de tu día y ofrece estas penitencias por las pobres almas.
- Reza el Oficio de los Muertos.
- Pide la intercesión de los Santos que fueron conocidos por ser grandes amigos de las Santas Almas durante su vida para unirse a ti en oración por los fieles difuntos:
San Nicolás de Tolentino, Santa Gertrudis la Grande, Santa Catalina de Génova, San Pío de Pietralcina, San Felipe Neri, San Juan Macías, , San José, Nuestra Señora y otros.
- Oraciones especiales:
A lo largo de su día, ofrezca oraciones breves y espontáneas (oraciones o jaculatorias) por las almas Santas.
Considere comprar libros sobre el purgatorio con más oraciones y devociones especiales para las Santas Almas.
- Arrepiéntete de tus ofensas contra Dios y ve a la confesión:
Confesar tus propios pecados hace que tus oraciones por las almas de los demás sean más efectivas.
- Difundir devoción a las Santas Almas: Haz que los demás sean conscientes de la gran necesidad que tienen estas almas que sufren de nuestras oraciones.
SEÑOR JESUS TEN MISERICORDIA DE LAS ALMAS QUE PENAN EN EL PURGATORIO, ESPECIALMENTE AQUELLAS POR LAS QUE ESTOY OBLIGADO A REZAR Y AQUELLAS POBRES MAS OLVIDADAS Y ABANDONADAS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)